Hábitos alimenticios familiares: como impactan en el niño.
Es bien sabido que los niños son como una esponja y absorben todo lo que ven en su entorno, por ello es importante que tengan un buen ejemplo en todos los ámbitos de la vida.
En caso de la nutrición es de vital importancia guiar al niño para que tenga una buena alimentación fomentando buenos hábitos alimenticios.
Hábitos alimenticios.
Podemos definir los hábitos alimenticios como las costumbres que tiene cada persona y determina en ellos cómo seleccionar, preparar y consumir los alimentos. Estos se adquieren después de repetirlos y hacerlos parte de tu rutina.
Por lo general es dificil cambiar estos hábitos, por lo que es de suma importancia inculcarle a los niños hábitos saludables.
Buenos hábitos alimenticios.
Algunos ejemplos de estos son:
- Consumir gran variedad de frutas y verduras.
- Aprender a reconocer el nivel de saciedad y así podes controlar las porciones que consumen.
- Planificar y preparar comidas saludables.
- Consumir fuentes de proteínas magras.
- Llevar una dieta equilibrada que cumpla con los requerimientos energéticos.
- Limitar el consumo de azúcares.
- Tener una alimentación variada para tener todos los micronutrientes.
- Evitar en gran medida el consumo de comida chatarra.
- Moderar el consumo de sal (por debajo de 5 gramos diarios).
- Tener horarios definidos para comer.
- Consumir de 1.5 a 2 litros de agua natural.
Malos hábitos alimenticios.
- Comer a deshoras.
- Consumir comida rápida
- Abusar de los refrescos.
- Consumo excesivo de sal e irritante.
- Tomar poca agua natural
Es importante poner atención en los habitos alimenticios ya que si son malos pueden aumentar el riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad, diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
Hábitos alimenticios familiares.
La familia es un factor fundamental en la alimentación infantil, por lo que los habitos alimenticios familiares son muy importantes para que el niño lleve un crecimiento y desarrollo correcto.
Impacto en los niños.
Los hábitos alimenticios familiares pueden impactar de varias maneras, entre ellas:
- Lo principal es su inpacto en la salud, ya que una dieta saludable ayuda a prevenir la malnutrición y enfermedades como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
- En el desarrollo cognitivo y el desempeño del niño en la escuela: la mala nutrición en la madre o durante los primeros años de vida puede causar algunas deficiencias en el desarrollo cognitivo.
- En el peso (esto también puede ser por genetica): los hijos de padres con problemas de peso tienen una mayor incidencia de obesidad.
- Puede influir en el autoestima.
- Comer juntos en familia llega a fortalecer los lazos familiares.
- Se pueden modelar buenos hábitos alimenticios en los niños según los hábitos familiares, ya que estos se transfieren.
Recomendaciones.
Algunos consejos para mejorar los hábitos alimenticios en familia son:
- Comer en familia.
- Planificar las comidas y establecer un horario en el que todos estén presentes.
- Incluir una amplia variedad de alimentos, principalmente de origen vegetal.
- Desayunar todos los días.
- Limitar el consumo de la comida rápida, comida para llevar y comer en restaurantes.
- Preparar comidas en casa.
- Respetar las señales de hambre y saciedad.
- Evitar forzar a los niños a comer.
- Disponer de tiempo suficiente para comer sentados y convivir en familia.
- No estar viendo las pantallas (TV, tablet, celular).
- Fomentar el ejercicio físico.
Referencias:
Fominaya, C. (2024, 26 mayo). Diez formas de transmitir buenos hábitos alimenticios de padres a hijos. Diario ABC. https://www.abc.es/familia/vida-sana/diez-formas-transmitir-buenos-habitos-alimenticios-padres-20240526121455-nt.html
Prieto, J. F., Herrero-Martín, G., Montes-Martínez, M., & Jáuregui-Lobera, I. (2020). Alimentación familiar: influencia en el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria. DOAJ (DOAJ: Directory Of Open Access Journals). https://doi.org/10.19230/jonnpr.3955





Hay que predicar con el ejemplo 👍
ResponderBorrarExcelente información y de mucho apoyo para nosotros como padres.
Completamente de acuerdo, gracias por la información 📝🤓
ResponderBorrarSeleccionar, preparar y consumir los alimentos. Tres puntos clave sobre los que valdría la pena abundar. Excelente!!!
ResponderBorrarEstoy totalmente de acuerdo
Borrar