Beneficios para el sistema inmunologico
La salud de nuestros pequeños es lo más importante, y cuando no tenemos en consideración que les beneficia podemos hacer que sean niños muy enfermizos, seres tan pequeños que no saben que es lo mejor para ellos y ni como expresarnos sus malestares.
Aseguremosno de cuidar la salud inmunitaria de nuestros pequeños, para eso te tenemos recomendaciones de como hacerlo.
Alimentamos a nuestros pequeños con:
1.Fibra.
2.Minerales como el hierro, selenio, zinc y cobre.
3.Vitaminas B12, B9, B6, D y C.
4.Grasas saludables como el omega 3.
La leche materna proporciona inmunidad activa y promueve el desarrollo del sistema inmunológico en bebés.
Alimentos ricos en nutrientes inmunológicos:
Vitamina C: frutas (fresas, kiwis, naranjas), hortalizas (pimiento, brócoli, coles).
Zinc y selenio: frutos secos (nueces, almendras), semillas (girasol, calabaza).
Vitamina B12: carnes, huevos, lácteos, pescados.
Ácido fólico: hortalizas de hoja verde, granos integrales.
Omega-3: pescado azul (salmón, sardinas, caballas).
Vitamina D: pescado azul, exposición solar.
Recomendaciones
Consumir variedad de alimentos, incluir frutas y hortalizas frescas, limitar alimentos procesados, evitar exceso de grasas saturadas, consultar con un profesional de la salud para suplementos nutricionales.

Sin duda alguna el pequeño no es consciente de lo que puede beneficiar o perjudicar la alimentación en su salud Ellos solo satisfacen el placer de su paladar. Tengo un pequeño que es fanático del chocolate Y lamentablemente no logro que deje de desearlo y pedirlo. Le impongo tareas a cumplir pensando que no lo hará. Más sin embargo dice Mamá ya terminé ahora si me gané mi chocolate??? Ayudaaaaaa Qué alimentos puedo ofrecerle que satisfaga un poco la ansiedad y el deseo por el chocolate?????
ResponderBorrarEs entendible que es difícil cuando el niño pide alimentos azucarados como el chocolate todo el tiempo. En lugar de usar el chocolate como recompensa, puede ofrecer opciones más saludables como frutas dulces como el mango, plátano, fresas. Si el niño se pone difícil al no darle chocolate, es importante que le dé su espacio para que se calme, intente mantener la calma y no ceda. Establezca una rutina de comidas balanceadas e involucre a su pequeño en la preparación de las comidas para que vea que hay más opciones deliciosas y saludables. De esta manera, el niño aprenderá a disfrutar de una variedad de sabores sin enfocarse solo en el chocolate. Al principio será difícil, pero verá que ese esfuerzo será beneficioso para su hijo. IMPORTANTE: Procure no tener chocolates en casa.
BorrarExcelente información, muchas gracias por compartir formas para potenciar la salud de nuestros pequeños 🙏🏻
BorrarMe ha ayudado demasiado la información que se ha llevado a cabo en este blog, agradezco por compartir su conocimiento, para poner mejorar la nutrición de todos. ✨🥬🍎🍇
ResponderBorrarInformación muy valiosa para comenzar desde temprana edad a practicar una alimentación saludable. Los más grandes ahora nos dedicamos a esfuerzos por bajar de peso o controlar diabetes, hipertensión y otras afecciones que hubiéramos podido evitar.
ResponderBorrarGracias por compartir.