Rechazo hacia alimentos

 ¿Te cuesta trabajo hacer que tus hijos se coman la comida? ¿Quieres saber qué hacer ante el rechazo de los niños a los alimentos? ¡Hoy te lo vamos a contar!

Los niños de 3 a 6 años suelen pasar por una etapa en la cual presentan cierto rechazo a algunos alimentos que para ellos suelen ser nuevos. Esta etapa es normal y se le conoce como neofobia, los niños suelen presentar cierto miedo a cualquier alimento nuevo, ya sea por su textura o presentación, que para ellos sea nueva. Los alimentos que más suelen rechazar son las verduras y frutas, los colores de alimentos que más rechazan son el verde y el rojo.

¡Importante!: No se considera neofobia cuando un niño se niega a comer un alimento específico por primera vez, se considera neofobia cuando se le ofrece un alimento varias veces y en todas las ocasiones lo rechaza.  En ocasiones, la neofobia se suele manifestar cuando a los niños se les da una percepción errónea por parte de los padres.


Cabe aclarar que, aunque sea normal que los niños presenten rechazo a algunos alimentos, hay ocasiones en las que esto puede ser señal de un trastorno de la conducta alimentaria, aunque no suele ser común que un niño de edad preescolar (3 a 6 años) presente un trastorno alimentario. Algunas señales para identificar si tu hijo está pasando por uno de estos trastornos son:

  • Miedo extremo a los alimentos.
  • Preocupación por su peso.
  • Negatividad extrema a comer.
  • Presencia de vómito después de comer
  • Preocupación por su apariencia física.
¿Qué hacer cuando los niños no quieren comer?
  • Mantener al niño en su zona de confort. Es decir, darle de comer en presencia de sus familiares de su agrado. Los niños tienden a comer menos si están cansados.
  • Evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas. Hacen que al niño le dé menos hambre.
  • Evita regañarlo si no quiere comer. En lugar de regañarlo o de ofrecerle comida chatarra como premio si termina su comida, trata de averiguar por qué el niño no quiere comer. 
  • Habla con tu hijo. Pregúntale a tu hijo por qué no quiere comer, dale la confianza para que te diga como se siente. 

Advertencia: Esta información fue recopilada de sitios web. Cualquier duda que tengas, dirígete con un pediatra o nutriólogo de confianza.

Referencias:






Comentarios

  1. Cada vez aprendo algo nuevo leyendo su blog. Gracias

    ResponderBorrar
  2. Recuerdo que así me decía mi papá cuando no quería comer algo: !ni lo has probado y dices que no te gusta!

    ResponderBorrar
  3. Es bueno aprender de todo esto sobre la alimentación de los niños, aveces como padres por falta de tiempo cometemos muchos errores y nos inclinamos hacia lo más fácil. Gracias por informarnos.

    ResponderBorrar
  4. Además que con este artículo aprendí una nueva palabra: NEOFOBIA. Un excelente escrito, claro, concreto y específico. Con muy buenas recomendaciones 👍

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Nutrición en niños con alergias.

Beneficios para el sistema inmunologico