Alimentación en niños de edad preescolar

 Abarca de los 3 a los 6 años de edad; en esta etapa cambian muchas cosas en la vida de nuestros niños, en especial nos vamos a centrar en los requerimientos nutrimentales. En general, se da una disminución de apetito debido a que se da desaceleración del crecimiento.



En la actualidad, nos enfrentamos a una gran problemática que es el aumento en los niños que padecen de sobrepeso y obesidad, que después traen consigo muchas consecuencias, como la diabetes. Por ello, es necesario informarnos de la manera adecuada en la que debemos alimentar a nuestros niños para no solo saciar su hambre, si no que, principalmente nutrirnos. Y así, evitar estos problemas en los que influye mucho la alimentación y la actividad física que se realice.

Requerimientos energéticos:

Esto depende mucho de la composición del niño y de la actividad física que realice. Pero se recomienda que los niños de 3 años consuman de 1300 a 1500 calorías por día. Y para los niños de 4 a 6 años alrededor de 1800 calorías al día.

Distribución de calorías:

Es importante que pongamos atención en esta parte para así evitar que los niños ingieran en exceso algún nutriente, esto puede llegar a generar problemas como los niveles altos de glucosa o trigliceridos en sangre.

En general se recomienda:
  • 50-60% de hidratos de carbono.
  • El 30-35% sean grasas.
  • El 10-15% sean proteínas de alta calidad. 


Recomendaciones:

  1. Los hidratos de carbono principalmente deben de ser refinados, estos se encuentran en alimentos como legumbres, granos enteros, verduras y frutas. Y en poca cantidad refinados se encuentran en alimentos procesados, como el pan blanco, harina blanca, arroz blanco, pasta, bollería, refrescos, dulces, cereales de desayuno y azúcares añadidos. 
  2. Darles gran variedad de alimentos, esto por que en esta edad adquieren los gustos a los alimentos para casi toda la vida.
  3. Consumir muchas frutas, verduras, ensaladas, lácteos y pan.
  4. El arroz, pasta y papas se recomiendan de 2-4 veces por semana.
  5. Pescados y carnes 3-4 veces por semana.
  6. Huevos hasta 4 unidades a la semana. 
  7. Dales el buen ejemplo de como alimentarse de manera saludable, involucralos al momento de cocinar.

Recuerda que eres responsable de darle unos buenos cimientos a tu niño, para que sea una persona con buenos hábitos toda su vida.

!Demuéstrale tu amor nutriendolo!



Referencias:

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. (s. f.). ¿Cómo debe ser la alimentación en la infancia?  https://www.pozuelodealarcon.org/salud-publica/consejos-para-la-salud/como-debe-ser-la-alimentacion-en-la-infancia

Ised. (2021, 5 noviembre). ¿Cuáles son las necesidades energéticas de los niños? - ISED. ISED. https://www.ised.es/articulo/sanitaria/cuales-son-las-necesidades-energeticas-de-los-ninos/

Allué, P., I. (2005, 2 septiembre). Alimentación del niño en edad preescolar y escolar. Anales de Pediatría. https://analesdepediatria.org/en-alimentacion-del-nino-edad-preescolar-articulo-13081721

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Nutrición en niños con alergias.

Rechazo hacia alimentos

Beneficios para el sistema inmunologico