Entradas

Beneficios para el sistema inmunologico

Imagen
La salud de nuestros pequeños es lo más importante, y cuando no tenemos en consideración que les beneficia podemos hacer que sean niños muy enfermizos, seres tan pequeños que no saben que es lo mejor para ellos y ni como expresarnos sus malestares.   Aseguremosno de cuidar la salud inmunitaria de nuestros pequeños, para eso te tenemos recomendaciones de como hacerlo. Alimentamos a nuestros pequeños con: 1.Fibra. 2.Minerales como el hierro, selenio, zinc y cobre. 3.Vitaminas B12, B9, B6, D y C. 4.Grasas saludables como el omega 3. La leche materna proporciona inmunidad activa y promueve el desarrollo del sistema inmunológico en bebés.  Alimentos ricos en nutrientes inmunológicos: Vitamina C: frutas (fresas, kiwis, naranjas), hortalizas (pimiento, brócoli, coles).  Zinc y selenio: frutos secos (nueces, almendras), semillas (girasol, calabaza).  Vitamina B12: carnes, huevos, lácteos, pescados.  Ácido fólico: hortalizas de hoja verde, granos integrales.  O...

Relación entre nutrición y concentración.

Imagen
 ¿Sabías que si tu hijo come bien tendrá una mejor concentración y aprendizaje? La nutrición no solo se limita a comer alimentos saludables, también se trata de consumir alimentos de calidad . Pero ¿Cómo se relaciona comer bien con la concentración? Lo primero que debemos saber es que cuando se tiene una alimentación saludable y de calidad, se tiene una mejor retención de memoria y mayor concentración. Se ha demostrado que cuando un niño tiene una buena alimentación también tiene un mejor desempeño cognitivo, por el contrario, si tiene una malnutrición puede ocasionar un desequilibrio que puede llevar a obesidad o desnutrición e influir sobre su desarrollo cognitivo. El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo y para que funcione correctamente se necesita tener una alimentación balanceada y nutritiva. La forma en que se alimentan los niños tiene un impacto significativo en su capacidad de concentración y salud del cerebro. Es fundamental que los niños desde pequeños...

Beneficios de una alimentación saludable

Imagen
Para mantener el cuerpo y la mente de nuetsrso niños en óptimas condiciones para desarrollar sus actividades diarias es fundamental que lleven una alimentación saludable que nos aporte todos los nutrientes que necesitamos. No solo nos debemos enfocar en satisfacer sus necesidades básicas, ya que una alimentación equilibrada aporta numerosos beneficios que van desde la prevención de enfermedades hasta la mejora del estado de ánimo. Mejora la calidad de vida y les permite sentirse bien física y mentalmente.  Algunos de los muchos beneficios que trae una buena alimentación en los niños son: 1. Prevención de enfermedades. Existen varias enfermedades relacionadas con la alimentación como son la gastritis, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, etc., que se pueden prevenir si llevamos una dieta equilibrada y adecuada para cada persona. Este beneficio se verá a largo plazo, por lo que es muy importante empezar a alimentarse bien desde niños. Una dieta saluda...

Como evitar los trastornos alimenticios en niños

Imagen
  Los niños con algun trastorno alimienticio ya sea restrictivo o selectvo, son extremadamente quisquillosos con la comida, más sin embargo estos comienzan a una edad muy temprana incluso antes que los trastornos de la conducta alimentaria y afectan frecuentemente a los varones. Algunas de las caracteristicas de estos trastornos restrictivos o selectivos es que son sumamente selectivos con lo que comen y que quizás al no tener el alimento que desean tengan una reaccion extremadamente exagerada, ya sea por su olor, color, sabor o textura, que esto nos puede decir que quizás tengan miedo a provar nuevos alimentos, este miedo se le llama "Neofobia", al no tener una buena experiencia provando alimentos que no conocian, comienzan a tener miedo a esos nuevos alimentos, lo que futuramente se les desarrolle algun TCA. Algunos otros simplemente no tinen interes por ningun alimentoy se niegan a tener hambre, estos peuqeños regurmente son muy delgados, o simplemente tienen un peso norma...

Impacto de los trastornos en el desarrollo.

Imagen
¿Sabes cual es el impacto que tienen los trastornos alimenticios a temprana edad? ¡Hoy te lo vamos a contar! Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades graves que afectan la salud física y mental de quienes los padecen. Los más conocidos son anorexia, bulimia,  y  vigorexia  pero existen muchos más. Estas enfermedades suelen aparecer por genética, rasgos de personalidad, experiencias traumáticas, comparación social y estándares de belleza cultural. Es importante resaltar que quienes padecen un TCA no eligen tenerlo, sino que se va desarrollando con el paso del tiempo y ponen en riesgo la vida de quien lo sufre. Aunque sea difícil creerlo, los TCA son frecuentes en los niños. Actualmente, la mayoría de los niños tienen acceso al internet, y por ende a las redes sociales como TikTok, Instagram, YouTube, entre otras. Los niños son fácilmente influenciados por la información que hay en internet y se creen todo lo que ven, sea cierto o no.  A medida...

Trastornos alimentarios en niños: señales de advertencia.

Imagen
Podemos definir los trastorno alimentario como enfermedades graves relacionadas con la manera en que las personas perciben la alimentación, el peso y la figura, así como en los comportamientos alimentarios. Estos pueden traer problemas a la salud física y emocional, así como no permiten que lleves a cabo tus actividades diarias como deberías, y en algunos casos pueden llevar a la muerte. Son un problema frecuente en la población, en este caso nos enfocaremos en como se están presentando cada vez más en los niños. Se pueden presentar a cualquier edad, pero en la mayoría de los casos se presentan en la adolescencia o juventud. Esto se puede deber a diferentes causas y factores. Causas. No se sabe exactamente que los puede causar, pero puede ser:  Genética: como en otros problemas de salud mental, es posible que algunas personas tengan genes que aumentan el riesgo de desarrollar un trastorno alimentario. Biología: algunos factores biológicos, como los cambios en las sustancias química...

Como los hábitos de los padres afectan a los niños

Imagen
La participación del padre reduce los comportamientos sociales negativos en los niños, incluida la delincuencia y los problemas de salud mental en las niñas en la edad adulta temprana.  Sin embargo, una educación nutricional insuficiente puede deberse a que los padres intentan garantizar una buena calidad de vida a sus hijos.  Aquí te explicamos cómo estamos perjudicando sin querer la salud de los niños pequeños, y algunas alternativas para mejorar la relación de tu hijo con la comida.  Debido a la evolución, nuestros niños pequeños prefieren los alimentos dulces porque son altos en calorías y rechazan los alimentos amargos como las verduras, porque están asociados a la toxicidad alimentaria, y la forma en que se maneja esta situación puede derivar en malos hábitos y en futuras enfermedades y dolencias cardiovasculares.  En primer lugar, el hecho de que los padres no participen en la vida de sus hijos les afecta de muchas maneras, pero sobre todo en lo que respec...