Como evitar los trastornos alimenticios en niños
Los niños con algun trastorno alimienticio ya sea restrictivo o selectvo, son extremadamente quisquillosos con la comida, más sin embargo estos comienzan a una edad muy temprana incluso antes que los trastornos de la conducta alimentaria y afectan frecuentemente a los varones.
Algunas de las caracteristicas de estos trastornos restrictivos o selectivos es que son sumamente selectivos con lo que comen y que quizás al no tener el alimento que desean tengan una reaccion extremadamente exagerada, ya sea por su olor, color, sabor o textura, que esto nos puede decir que quizás tengan miedo a provar nuevos alimentos, este miedo se le llama "Neofobia", al no tener una buena experiencia provando alimentos que no conocian, comienzan a tener miedo a esos nuevos alimentos, lo que futuramente se les desarrolle algun TCA.
Algunos otros simplemente no tinen interes por ningun alimentoy se niegan a tener hambre, estos peuqeños regurmente son muy delgados, o simplemente tienen un peso normal, pero no al tener una dieta limitada, no crecen de manera adecuada, lo que nos lleva a tener conflictos sociales y que comience a desarrollar un TCA.
Estos niños son más proclives a tener: Ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos del espectro autista, o trastorno por deficit de atencios e hiperactividad, y problemas en casa o en la escuela debido a sus habitos alimentarios.
Te daremos consejos para que tu peque no tenga estas afecciones:
1.Enseñales la actitud positiva hacia su propio cuerpo, amando tu propio cuerpo.
2.Enseñarles como los medios de comunicacion no te enseñan un cuerpo realista y saludable, tu muestrale como es realmente un cuerpo saludable.
3.Comprometete con los buenos habitos alimntarios e inculcalos en ellos.
4.Conoce y dale a conocer la informacion nutricional de los alimentos.
5.Evita que los peques consuman comida procesada y ultraprocesada, no la evites por completo, pues esto hace que los peques se interecen mas en ellas, mejor acostumbralos a comer saludable.
6.Incluye variación de verduras en sus alimentos.
7.Siempre realiza alguna actividade fisica con ellos, desde un juego simple hasta un deporte.
8.Evita hacer comentarios sobre otros cuerpos.
9.Limita el uso de dispositivos tecnologicos.
10.AMALOS.
REFERENCIAS:
Sapos y Princesas. (2024, 29 octubre). Beneficios de un seguro de salud centrado en el cuidado a las familias. https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/tendencias-compras/beneficios-de-un-seguro-de-salud/rsyp
Trastorno de alimentación restrictivo o selectivo (para Padres). (s. f.). https://kidshealth.org/es/parents/arfid.html

Tiene mucha importancia la información que nos proporcionan en este artículo. Enseñemos a nuestros niños, a comer sanamente y no tener miedo a colores y sabores distintos en su alimentación.
ResponderBorrarComo en artículos anteriores, en esta ocasión también se destaca la labor de los padres de familia. Definitivamente que ahí se encuentra la raíz de muchos trastornos y la solución o prevención de los mismos. Excelentes publicaciones!!!
ResponderBorrarMuy importante " Amarlos"
ResponderBorrarEse es el punto clave, y del que se nos ha estado hablando en todos estos temas; porque si los amas, no les darás nada que les haga daño 👍
Borrar