Como los hábitos de los padres afectan a los niños
La participación del padre reduce los comportamientos sociales negativos en los niños, incluida la delincuencia y los problemas de salud mental en las niñas en la edad adulta temprana.
Sin embargo, una educación nutricional insuficiente puede deberse a que los padres intentan garantizar una buena calidad de vida a sus hijos.
Aquí te explicamos cómo estamos perjudicando sin querer la salud de los niños pequeños, y algunas alternativas para mejorar la relación de tu hijo con la comida.
Debido a la evolución, nuestros niños pequeños prefieren los alimentos dulces porque son altos en calorías y rechazan los alimentos amargos como las verduras, porque están asociados a la toxicidad alimentaria, y la forma en que se maneja esta situación puede derivar en malos hábitos y en futuras enfermedades y dolencias cardiovasculares.
En primer lugar, el hecho de que los padres no participen en la vida de sus hijos les afecta de muchas maneras, pero sobre todo en lo que respecta a la nutrición.
Porque los niños no entienden lo básica que es una buena nutrición.
Complicaciones psicológicas similares también pueden hacer que los niños coman.
Así como tenemos el efecto espejo, copian tu manera de comer.
Así que si tienes una mala alimentación seguro que tu pequeño hará lo mismo, son pequeñas esponjas que absorben todo lo que tienen, así que empieza por ti y podrán imitar tus acciones.
Para ello, te recomendamos primero mejorar tu relación con la comida y tener buenos hábitos alimentarios como: Por ejemplo, comer más verduras, menos alimentos procesados y una dieta más variada.
Otra práctica común entre los padres bien intencionados es premiar a sus hijos por alimentarlos con alimentos saludables.
Al alimentarlos con alimentos exóticos o altamente adictivos, nuestros pequeños se esfuerzan por obtener recompensas y no logran reponerse con los alimentos que realmente importan.
Sabemos que las personas necesitan motivación, pero hay muchas maneras de conseguirla.
Un posible ejemplo sería premiar a nuestros pequeños con una estampita que certifique sus logros.
Referencias:
https://www.eufic.org/es/vida-sana/articulo/influencia-de-los-padres-en-las-preferencias-alimentarias-de-los-ninos-y-la-ingesta-de-energia/#:~:text=Las%20investigaciones%20recientes%20sugieren%20que,alimentarias%20de%20los%20ni%C3%B1os%20peque%C3%B1os.
https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/educacion-en-casa/malos-habitos-de-los-padres-que-perjudican-a-los-ninos
https://www.enciclopedia-infantes.com/papa-paternidad/segun-los-expertos/el-impacto-del-padre-en-las-ninas-y-ninos#:~:text=La%20implicaci%C3%B3n%20paternal%20disminuye%20el,en%20la%20edad%20adulta%20temprana.&text=El%20apoyo%20financiero%20del%20padre,el%20desarrollo%20cognitivo%20del%20ni%C3%B1o.

En ocasiones debido al trabajo de los padres, no les da tiempo de preparar una buena comida nutritiva, por lo que tienen que recurrir a comida rápida que no tiene nada de saludable y así nuestros niños solo aprenden malos hábitos alimenticios que a la larga solo desencadenan varias enfermedades. 😔 Gracias a su blog muchos padres estamos aprendiendo el arte de darles de comer sano a nuestros hijos. 😉
ResponderBorrarGracias por compartir sus conocimientos
ResponderBorrar