Requerimientos de macronutrientes en niños.
¿Qué son los macronutrientes?
Son los nutrientes de la dieta que se deben consumir en mayor cantidad. Estos son las proteínas, los lípidos y los hidratos de carbono. Cada persona tiene necesidades diferente de cada uno de estos, pero hay marcas generalizadas en las que nos podemos basar.
¿Dónde encontrar los macronutrientes?
- Hidratos de carbono: panes, granos, frutas, verduras, leche y yogur y alimentos con azúcar.
- Proteínas: carne, pescados y mariscos, legumbres, nueces y semillas, huevos, productos lácteos y verduras.
- Grasas: aceites, mantequilla, yemas de huevo y productos animales.
Requerimientos de los macronutrientes en niños.
En el caso de los niños, estos requerimientos se deben de dar dependiendo la edad de los niños. A continuación, se muestra de manera general la distribución de la energía en los macronutrientes por la edad del niño:
En los primeros 6 meses de vida:
•15% proteínas.
•35% hidratos de carbono.
•50% grasas.
En niños pequeños (de 6 meses a 6 años)
•15% proteínas.
•50% hidratos de carbono.
•35% para las grasas.
En niños mayores (de 6 a 12 años) es:
•15% proteínas.
•55% hidratos de carbono.
•30% grasas.
Se puede cálcular el requerimento energético con la siguiente tabla, para esto solo necesitas saber la edad y el peso del niños.
Importancia de dar la energía necesaria a los niños:
En caso de tener un desequilibrado consumo de energía en niños, puede traer consecuencias significativas. Un aporte excesivo de energía puede resultar en hiperglucemia, incremento
de los depósitos grasos, hígado graso, y otras complicaciones. Al contrario que en caso de un aporte deficitario puede traducirse en alteraciones en el crecimiento y en la
respuesta inmunológica.
Referencias:
Caba, I., Vázquez, A (s/f) NUTRICIÓN
EN PEDIATRÍA Y NEONATOLOGÍA. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Pag. 7 y 8.
Ignite Healthwise (2023) Carbohidratos, proteínas, grasas y azúcar en la sangre. En: https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/carbohidratos-protenas-grasas-y-azcar-en-la-sangre-uq1238abc



Excelente información!!!
ResponderBorrarMuy bien explicada!
ResponderBorrarEs importante considerar este tipo de información para mantener alejados a los niños de mala nutrición, obesidad y enfermedades.
Alimentar a nuestros hijos a temprana edad es muy importante gracias por compartir tu información
ResponderBorrarQue importante es tener acceso a este tipo de información para saber la manera correcta de alimentar a nuestros niños.
ResponderBorrarAhora se un poco más acerca de los macronutrientes.
ResponderBorrar