¿Sabías qué los micronutrientes, aunque sea en cantidades pequeñas, son fundamentales para el desarrollo de los niños? El día de hoy hablaremos sobre los micronutrientes, qué son, sus funciones, cuáles son y en qué alimentos los podemos encontrar.
¿Qué son?
Los micronutrientes son un grupo de nutrientes básicos que se encuentran en pequeñas porciones en los alimentos. Se denominan micro ya que el cuerpo los requiere en pequeñas cantidades. Una deficiencia puede afectar su crecimiento, energía y sistema inmunológico. Los micronutrientes se clasifican en dos tipos: vitaminas y minerales.
Vitaminas
Vitamina A: Es la clave para la visión. Participa en el sistema inmunológico para la prevención de enfermedades. Se encuentra en zanahorias y otras verduras de color naranja.
Complejo B: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12. Intervienen en procesos como la producción y uso de energía. Se encuentra en pescados, pollo, carne roja, verduras de hoja, cereales integrales y lácteos.
Vitamina C: Refuerza el sistema inmune. Se obtiene de naranjas, frutos rojos como fresa y frambuesa, piña, mango, melón, pimientos rojos, tomates, coliflor, repollo y perejil.
Vitamina D: Favorece la absorción de calcio y por ende, al desarrollo de los huesos. Con suficiente luz solar, el cuerpo produce esta vitamina de forma natural, pero también se encuentra en atún, cereales, huevos y salmón.
Vitamina E: Protege del envejecimiento. Se encuentra en aceite de girasol, aceite de oliva, almendras, cereales integrales, lechuga y espinaca.
Vitamina K: Es esencial para la coagulación de la sangre. Al comer vegetales de hoja verde, aceites vegetales, brócoli, carnes y repollo se tienen niveles altos de esta vitamina.
Minerales
Calcio: Es un mineral esencial para el desarrollo de huesos y dientes. Se obtiene de lácteos y sus derivados.
Hierro: Es vital para la formación de glóbulos rojos (células que llevan oxígeno a todo el cuerpo). Si el niño no consume suficiente hierro puede desarrollar anemia. Se obtiene de carnes rojas, frijoles y verduras de hoja verde oscura.
Magnesio: Es vital para el funcionamiento del corazón. Se obtiene de almendras, nuez, arroz integral, cereales y frijoles.
Potasio: Sin potasio no hay impulso nervioso. Es esencial para el funcionamiento del organismo. Se encuentra en plátano, frijoles blancos, leche descremada y yogurt.
Yodo: Regula la frecuencia cardiaca y temperatura corporal. Está presente en algas, pescados, espárragos y mariscos.
Zinc: Es vital para que el sistema inmunológico del niño lo proteja de virus. Se encuentra en pollo, frijoles y cereales.
Consumir estos micronutrientes garantiza un buen desarrollo en tu pequeño. Aunque se tienen que consumir en cantidades mínimas, su impacto es enorme ya que cada uno de éstos juega un papel importante en el desarrollo. Es fundamental que los niños consuman alimentos variados que contengan estos micronutrientes. Si tienes dudas sobre el desarrollo de tu niño no olvides acudir con un profesional de la salud. ¡Hazlo con cuidado y obtendrás buenos resultados!
Referencias:
Funciones de macronutrientes y micronutrientes | Nestlé Contigo (nestle-contigo.co)
Micronutrientes: Qué son, tipos e importancia (ceupe.com)
¿Qué son los micronutrientes? - Muy Salud
Micronutrientes - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud (paho.org)
Descubre dónde se encuentra la vitamina C y sus beneficios (abc.es)
14 nutrientes esenciales en el desarrollo infantil: todo lo que debes saber (canalchupete.com)
Necesitaba la información 😊👏
ResponderBorrarMuy buena explicación de toda la información para darle una buena alimentación para niños y niñas para su buen nutrientes de alimentación
ResponderBorrarMe encantó la información, muy útil y muy práctica ✨
ResponderBorrarMuy importante información para la buena nutrición de los infantes! 👍
ResponderBorrarInteresante y detallada informacion, gracias por compartirla, ahora solo toca aplicarla en nuestros niños.
ResponderBorrarMás vitaminas y minerales a nuestros hijos.
ResponderBorrar